10 sitios que ver en Gijón

En Gijón/Xixón hay mucho que ver y hacer. Una ciudad moderna y cosmopolita. Volcada al mar. Pasear por Cimavilla, subir a la torre del edificio más grande de España, bañarnos en la Playa de San Lorenzo, perdernos por los maravillosos jardines del Botánico o sentirnos playos bebiendo unes botelles de sidra en la Cuesta’l Cholo son algunas de las cosas que no debes dejar de ver (o hacer) ¡Te las contamos! 10 sitios que ver en Gijón.

1. Universidad LaboralUniversidad Laboral

Está situada a algo más de 3 km del centro de la ciudad. Es la obra arquitectónica más importante realizada en Asturias en el siglo XX. El edificio está considerado como el más grande de España. Se construyó como orfanato minero y en la actualidad acoge una gran oferta de ocio y cultura. No dejes pasar la oportunidad de subir a la torre para disfrutar de las vistas de la ciudad.

2. Jardín Botánico AtlánticoQue ver en Gijón

Ya lo dice el lema del jardín: «Es Gijón, es otro mundo». Y no es para menos. El Jardín Botánico está situado en un entorno privilegiado, a tan solo 2 km del centro de la ciudad. Cuatro zonas completamente diferenciadas en las que podemos disfrutar de la naturaleza conociendo la flora del Entorno Cantábrico, la Factoría Vegetal, el Jardín de la Isla y el itinerario atlántico.

Además el en Jardín se celebran a lo largo del año multitud de actividades para todos los públicos

3. Playa de San LorenzoPlaya San Lorenzo

Muchas personas se quedan sorprendidas al ver por primera vez la Playa de San Lorenzo. Una de las particularidades de esta playa es que con la marea alta la arena desaparece. Eso sí, con marea baja tenemos una playa bastante extensa. Más de 1.500 m de longitud y con arena dorara y fina, la convierten en unos de los grandes reclamos turísticos de Xixón. Paralela a ella está el Paseo del Muro de San Lorenzo que continua más allá de la Playa, juntándose con la Senda Costera del Cervigón. En la zona este de la Playa, a partir de la escalera 18, podemos ver distintas esculturas como «Sombras de luz» o la Madre del Emigrante, popularmente conocida como “La Lloca del Rinconín

4. Picu’l Sol

Que ver en Gijón
Gijón desde el Pico del Sol

Está situado en la parroquia de Samartín de Güerces y desde él se pueden ver las ciudades de Gijón, Oviedo y Avilés, pueblos de los concejos limítrofes, el Mar Cantábrico e incluso la Cordillera Cantábrica en días despejados. Dispone de un área recreativa. Al Picu se puede subir, desde La Camocha, a pie o en coche. Hay un aparcamiento en sus inmediaciones.

5. Barrio de CimavillaCimavilla

Tradicional barrio marinero, es la zona más antigua de la ciudad. En Cimavilla se encuentra la Plaza Mayor, la Iglesia de San Pedro, las termas romanas, la Casa Natal de Jovellanos, la Plaza de Arturo Arias o la Torre del Reloj. Cuenta con un ambiente excepcional para tomar unes botelles de sidra o pasear por sus calles.

sitios de interés en Gijón
Casa Natal de Jovellanos
Plaza de Arturo Arias
Plaza de Arturo Arias

6. El Cerro de Santa Catalina

Seguimos en Cimavilla. En el cerro de Santa Catalina (L’Atalaya) se encuentra el «Elogio del Horizonte». Esta gran escultura de hormigón, obra del escultor Eduardo Chillida, se instaló en Gijón en 1990. Se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Si te sitúas en el interior de la escultura, podrás escuchar el sonido del mar de una manera especial.Que ver en Gijón

7. Puerto DeportivoQue ver en Gijón

En el año 1480 los Reyes Católicos dan su autorización para que se construya el puerto y se le faciliten los medios para llevarlo a cabo. Actualmente cuenta con 600 amarres. En el puerto o muelle se encuentra la antigua rula, justo enfrente la conocida Cuesta del Cholo, uno de los lugares mas concurridos por los playos (que son los nacidos y habitantes del barrio de Cimavilla) y también por gijoneses y visitantes.

Que ver en Gijón
La Antigua Rula
La Cuesta del Cholo
La Cuesta del Cholo

Unos culetes de sidra, unas pipas, unes parroches… invitan a pasarse por allí a disfrutar del buen ambiente. Más adelante está el árbol de la sidra, la Plaza del Marqués con el Palacio de Revillagigedo y la estatua de Pelayo, el primer Rey Astur.

Que ver en Gijón
Palacio de Revillagigedo

Seguimos nuestra ruta y llegamos a los Jardines de la Reina y a las Letronas.

Jardines de la Reina
Jardines de la Reina
"Las Letronas"
«Las Letronas». IMPRESCINDIBLE hacerse un selfie con las letras de la ciudad 📸 🤳

Siguiendo por la zona del puerto, pasamos por la zona de Fomento, la zona de copas de la ciudad. Al final de ese paseo se encuentra el museo del ferrocarril y el acuario.

Acuario de Gijón
Acuario de Gijón

8. Parque y Capilla de la ProvidenciaQue ver en Gijón

Podemos considerarlo como un balcón verde hacia el cantábrico. En el Parque del Cabo San Lorenzo o de la Providencia hay un mirador para contemplar la ciudad. En días despejados podemos ver desde allí Gijón, Candás, Lluanco y la costa de Villaviciosa. Es un lugar perfecto para volar una cometa, tomar el sol, pasear y disfrutar de atardeceres mágicos. Antes de llegar al parque nos encontramos con la capilla de la Virgen de la Providencia.Que ver en Gijón

9. La Campa TorresCampa Torres

Desde tiempos antiguos, la Campa Torres fue asentada por diferentes tribus y también por los romanos. Nos podemos encontrar los restos de la antigua muralla que defendía el asentamiento, diferentes yacimientos arqueológicos y el primitivo castro Noega, donde vivían los cilúrnigos, una gens de los astures.Que ver en GijónLa Campa Torres está situada a 7km del centro de Xixón. Desde allí se pueden ver diferentes puntos de la costa asturiana. Al oeste Candás, Lluanco e incluso el Cabu Peñes. Al este, Gijón, Villaviciosa… Y en días despejados los Picos de Europa.

Que ver en Gijón

Que ver en GijónEn la Campa Torres se encuentra el Parque Arqueológico de la Campa Torres.

Que ver en Gijón

10. Muséu del Pueblu d’AsturiesMuseo del Pueblo de Asturias

Es un museo que tiene por misión conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. En él se pueden ver amplias colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales.

Que ver en GijónEn los exteriores del museo se representa un pueblo típico asturiano con hórreos, paneras, llagar de sidra, bolera y distintas construcciones rurales. Dentro de este museo está el museo de la gaita.

Que ver en Gijón

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas noticias

Asturias: un paraíso paisajístico, cultural y costero

Pocos destinos existen con las particularidades con las que cuenta Asturias. No en vano, nos encontramos con un entorno...
- Publicidad -

Te puede interesar...

- Advertisement -